![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh1e8OLDSazpz127rIncEaWXz7L9rf5pv_Y0xQWbv4ge_OevqUXQxyMG_f5oiQuwNbCk0jqE_MHi-Z8egj-3eVX3yILFvCNQ1UBNpfIN-Jr-72lIwKjp29a2kIkq33yszxANE4zd_v5f8/s640/M65-66-LRGB-snyder900.jpg)
M65 y M66
Crédito de la imagen y Derechos de Autor : Bill Snyder ( cielo Espejo Observatorio )
Explicación: En esta atractiva fotografía cósmica destacan las galaxias espirales próximas y brillantes M65 (arriba) y M66. La pareja está a 35 millones de años luz de distancia y cubre un área de unos 100.000 años luz, aproximadamente el tamaño de la nuestra espiral Vía Láctea.
Las dos exhiben bandas de polvo a lo largo de los brazos espirales. M66 , en particular, presenta un fuerte contraste en tonos rojos y azules. El resplandor rocío de gas hidrógeno indica la existencia de regiones de formación estelar y de cúmulos de estrellas jóvenes y azules. M65 y M66 constituyen las dos terceras partes del conocido Triplete de Leo de galaxias .
Las deformaciones y las colas de marea evidencian pasados choques del grupo. En la mayor M66 se han descubierto cuatro supernovas desde 1973.